Estar en posesión de la diplomatura o grado en Terapia Ocupacional o estar cursando último curso de la carrera.
El interés académico, científico y profesional del Máster de Terapia Ocupacional en Daño Cerebral Adquirido deriva de la creciente demanda de profesionales cualificados específicamente en Daño Cerebral Adquirido, por el aumento de este tipo de patologías en los servicios de rehabilitación (traumatismos craneoencefálicos, ictus, meningoencefalitis, tumores…), y a la mayor supervivencia de estos pacientes.
El Máster de Terapia Ocupacional en Daño Cerebral Adquirido nace con la intención de satisfacer la creciente demanda de una alta especialización en la evaluación y sobre todo del tratamiento de los pacientes afectados por una lesión cerebral. Este Máster, a diferencia de otros, pretende cubrir las necesidades de especialización de los profesionales que buscan estar altamente cualificados para realizar su labor como especialistas dentro del campo de la Terapia Ocupacional (patologías, neuroanatomía, lesión cerebral, complicaciones, etc.) y dotarles de las herramientas necesarias para la valoración y el tratamiento de las diferentes etapas, situaciones y complicaciones de los pacientes con daño cerebral y sus familias. Dichos conocimientos, se adquieren a través de una intervención teórica y práctica extensa y variada, con una duración más que suficiente para que el/la alumno/a pueda conocer y abordar con eficacia las diferentes tipologías de pacientes.
Las prácticas en una Clínica especializada en Neurorrehabilitación, con una larga trayectoria, garantizan el conocimiento de las peculiaridades del trabajo con estos pacientes, así como un aprendizaje con profesionales altamente cualificados y directamente con los pacientes, además del funcionamiento y relación con un equipo multidisciplinar con muchos años de experiencia en la materia, obteniendo así un punto de vista integral.
El objetivo principal del Máster de Terapia Ocupacional en Daño Cerebral Adquirido es el de dotar al alumnado de herramientas teóricas y prácticas para la elaboración, ejecución y valoración de planes de intervención, rehabilitación y tratamientos que deberán aplicar en la práctica profesional.
Al finalizar el periodo formativo el alumno habrá conseguido los siguientes objetivos específicos:
Formación de Postgrado con docentes de reconocido prestigio nacional e internacional con amplia experiencia en la práctica clínica, en la valoración, diagnóstico, asistencia y rehabilitación.
Máster Profesionalizante a diferencia de los másteres oficiales y univesitarios no oficiales orientados a cuestiones más teóricas.
Las prácticas incluidas en el Máster son supervisadas y tutorizadas por profesionales expertos. Se realizan en la Clínica San Vicente en Madrid.
Titulación con mayor proyección profesional futura que otros postgrados o másteres universitarios.
Acreditación a través del Máster de los cursos básicos en técnicas Bobath, Perfetti, Estimulación Multisensorial y Basale Stimulation®.
Titulo Propio reconocido por la FEPADD (Federación Española de Profesionales de Atención a la Dependencia y Discapacidad) y la Clínica SAN VICENTE.
Tras su finalización se ofrece orientación, recursos y oportunidades para que el alumno comience su desempeño profesional como Terapeuta Ocupacional.
Se desarrolla en un curso académico.
Bolsa de Trabajo.
BLOQUE I. INTRODUCCIÓN – EVALUACIÓN
(30 HORAS)
Módulo I: Bases conceptuales de DCA. (10 horas)
Módulo II: Bases Neuropsicológicas en el Servicio de Terapia Ocupacional. (5 horas)
Módulo III: Documentación en el Servicio de Terapia Ocupacional. (15 horas)
BLOQUE II: TÉCNICAS FACILITADORAS APLICADAS EN DCA
(200 HORAS)
Módulo IV: Ejercicio terapéutico cognoscitivo (35 horas)
Módulo V: Facilitación Neuromuscular Propioceptiva. Método Kabat (20 horas).
Módulo VI: Concepto Bobath (20 horas)
Módulo VII: Estimulación Multisensorial. Snoezelen (25 horas)
Módulo VIII: Basale Stimulation® (25 horas)
Módulo IX: Control Motor Orientado a Tareas (15 horas)
Módulo X: Método Affolter (15 horas)
Módulo XI: Vendaje Neuromuscular (15 horas)
Módulo XII: Toxina Botulínica. Tratamiento Médico de la Espasticidad (5 horas)
Módulo XIII: Neurodinámica Aplicada al Paciente Neurológico (15 horas)
Módulo XIV: Terapia Vestibular en Paciente Neurológico (15 horas)
BLOQUE III: TÉCNICAS COMPENSATORIAS APLICADAS EN DCA
(30 HORAS)
Módulo XV: Restricción del lado sano. Terapia en el espejo (15 horas)
Módulo XVI: Adaptación al entorno. Productos de apoyo y tratamiento Ortésico (15 horas)
BLOQUE IV: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN NEURORREHABILITACIÓN
(20 HORAS)
Módulo XVII: Realidad Virtual. Robótica Domótica (20 horas)
DIRECTORA
Dra. Dña. Mª Teresa Pérez Nieves
Médico rehabilitador. Jefe del Servicio de Rehabilitación. Clínica San Vicente. Madrid
COORDINADORA
Dña. Marta Serrada Barrena
Terapeuta y Técnico Valoradora de la Comunidad de Madrid. Desarrollo y Supervisión de prácticas académicas del Master de Terapia Ocupacional en DCA de la Clínica San Vicente. Madrid
DOCENTES
* El claustro docente puede sufrir pequeñas modificaciones.
279 Horas Presenciales (teórico-prácticas)
250 Horas Prácticas
250 Horas Trabajo fin de Máster
Este tipo de modalidad mixto se habilitó ante la situación de pandemia de Covid-19, con el objetivo de seguir aportando a nuestros alumnos una formación de calidad y segura, a través de la reducción del número de clases presenciales.
Actualmente la formación es 100% presencial. Se llevará a cabo este tipo de modalidad, únicamente si la situación sanitaria así lo exige.
Se avisará al alumno con antelación de cualquier tipo de cambio.
Formación presencial
Las horas presenciales se realizarán en fines de semana: sábado completo y domingo mañana o domingo completo.
Los horarios serán de 9.00 a 20.00 los sábados (con pausa para la comida) y de 9.00 a 14.00 los domingos. Algunos domingos también finalizan a las 20 horas.
Formación a distancia
Los contenidos de la formación a distancia se efectuarán a través de la lectura de los manuales que a principio de curso se entregarán a los alumnos/as y algunos seminarios serán impartidos de forma online.
Mensualmente se efectuarán evaluaciones de los contenidos correspondientes.
El proceso de Admisión en los programas de la Clínica San Vicente se pueden llevar a cabo durante todo el año, si bien la inscripción esta supeditada a la existencia de plazas vacantes (máximo 25 alumnos por Edición). El cierre de las inscripciones se realiza el fin de semana anterior al comienzo de la Edición.
El proceso de Admisión, no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva de plaza.
Pasos para inscribirte en el Máster y reservar plaza:
El alumno deberá superar el examen final del Máster, así como haber completado al menos el 90% de asistencia a los módulos teóricos y a las horas prácticas para la obtención del titulo oficial del Máster. Asimismo el alumno deberá completar los trabajos del Máster, sin excederse en su entrega hasta la finalización de la impartición de las clases teóricas.
El alumno habrá de superar los exámenes de los módulos y del contenido del Manual de referencia así como el caso clínico asignado por el tutor.
Si el alumno no pudiera cursar las prácticas durante el curso académico, puede realizarlas a lo largo del año siguiente para la obtención del título oficial.
Todas estas acreditaciones son necesarias para acceder a la obtención del Segundo nivel de las técnicas.
Matrícula: 1000 €
Precio Máster: 4905 €
Precio total: 5905 €
PAGO ÚNICO:
Si pagas la totalidad del máster en un pago único obtendrás un 7% de descuento* sobre el precio total del máster.
OPCIÓN DE PAGO FRACCIONADO:
3 mensualidades (Enero-Marzo): matrícula + 1635 €/mes
6 mensualidades (Enero-Junio): matrícula + 817,5 €/mes
9 mensualidades (Enero-Septiembre): matrícula + 575 €/mes
12 meses (Enero-Diciembre): matrícula + 450 €/mes
Otros descuentos**: 5% sobre el precio total que se descuenta de la matrícula
*Los descuentos NO SON ACUMULATIVOS, sólo se aplica uno de ellos.
**Si hace pago único y además, puede aplicar cualquiera de los Otros Descuentos, SOLO se aplicará el descuento mayor, es decir, el de pago único (7% sobre el precio total).
Máster de Terapia Ocupacional: el 5% de descuento del total del máster será descontado de tu inscripción, si eres estudiante en:
Colegio de Terapeutas Ocupacionales de la Región de Murcia( COPTOMUR)
Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón COPTOA
Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Asturias(COPTOPA)
Colegio Terapia Ocupacional de la Comunidad Valenciana( COTOCV)
Inscripción: 704.75 euros.