5 % Descuento Colegio de Logopedas de Murcia
Comienzo Enero 2022. Abierto plazo de inscripción.
El interés académico, científico y profesional de este Máster de Logopedia deriva de la creciente demanda social hacia los profesionales de la Logopedia, tanto en el ámbito educativo (necesidades educativas especiales, trastornos del desarrollo, etc.), como social (rehabilitación de la voz en cantantes, periodistas, profesores,…) y últimamente, y cada vez en más auge, en los servicios de rehabilitación como consecuencia de accidentes y enfermedades neurológicas y degenerativas (traumatismos craneoencefálicos, ictus, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, Parálisis Cerebral, Síndrome de Down, trastorno autista,…).
El Máster de Logopedia Clínica y Neurorrehabilitación nació en el año 2014, con la intención de satisfacer la creciente demanda de una alta especialización en la evaluación de los trastornos de la deglución, habla y lenguaje de pacientes afectados por una lesión cerebral.
Este Máster de Logopedia, a diferencia de otros, pretende cubrir las necesidades de especialización de un amplio colectivo de profesionales que buscan estar altamente cualificados para realizar su labor como especialistas dentro del campo de la Logopedia Clínica (procesos, neuroanatomía, lesión cerebral, aspectos psicosociales, etc.) atendiendo a problemáticas concretas, como los trastornos de la deglución, la masticación, etc. a través de una intervención práctica extensa y variada, con una duración más que suficiente para que el/la alumno/a pueda conocer y abordar con eficacia las diferentes tipologías de pacientes.
El Máster de Logopedia Clínica y Neurorrehabilitación está diseñado y desarrollado para los logopedas que deseen especializarse en la evaluación y rehabilitación de los trastornos de la deglución, voz, habla y lenguaje en pacientes con lesión cerebral adquirida.
Con este Máster de Logopedia Clínica y Neurorrehabilitación se propone que el alumno adquiera y/o refuerce los conocimientos y competencias necesarias para evaluar, diagnosticar e intervenir en las alteraciones de la deglución, audición, voz, habla, lenguaje y comunicación ocasionadas por un daño cerebral adquirido, tanto en adultos como en población infantil, proporcionando a estos pacientes servicios de atención logopédica de la máxima calidad. Se pretende dotar al alumnado de herramientas teóricas y prácticas para la elaboración, ejecución y valoración de planes de intervención, rehabilitación y tratamientos logopédicos que deberán aplicar en la práctica profesional, a nivel individual y en grupos reducidos. Al finalizar el periodo formativo el alumno habrá conseguido los siguientes objetivos específicos:
MÓDULO I: MARCO CONCEPTUAL DEL DAÑO CEREBRAL (10 horas)
MÓDULO II: FUNDAMENTOS NEUROLÓGICOS DE LA LOGOPEDIA (10 horas)
MÓDULO III: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN DAÑO CEREBRAL (10 horas)
MÓDULO IV: TRASTORNOS DE LA DEGLUCIÓN (10 horas)
MÓDULO V: TRASTORNOS MOTORES DEL HABLA EN LA INFANCIA (10 horas)
MÓDULO VI: CURSO BÁSICO DE BASALE STIMULATION® (24 horas)
MÓDULO VII: CONTROL NEUROMOTOR DEL HABLA (10 horas)
MÓDULO VIII: TRASTORNOS DEL MECANISMO CENTRAL DEL LENGUAJE (10 horas)
MÓDULO IX: TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN LA INFANCIA (10 horas)
MÓDULO X: INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DEMENCIAS (10 horas)
MÓDULO XI: ABORDAJE INTERDISCIPLINAR: ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA Y TERAPIA OCUPACIONAL (15 horas)
MÓDULO XII: VENDAJE NEUROMUSCULAR (TAPPING) (15 horas)
MÓDULO XIII: CURSO INTRODUCTORIO AL CONCEPTO “CASTILLO MORALES” (15 horas)
MÓDULO XIV: CURSO INTRODUCTORIO AL MODELO AFFOLTER (8 horas)
MÓDULO XV: INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH (20 horas)
MÓDULO XVI: ABORDAJE NEUROCOGNITIVO EN LOGOPEDIA (30 horas)
DIRECTOR
Dra. Dña. María Teresa Pérez Nieves
COORDINADORA
Dª. Rosalía Esteban Muñoz.
DOCENTES
Total: 1.200 Horas
FORMACIÓN PRESENCIAL
Las sesiones presenciales serán impartidas en la Clinica San Vicente de Madrid, un fin de semana al mes, sábado y domingo completo entre Enero y diciembre excepto los meses de julio y agosto.
225 Horas teórico-prácticas presenciales
250 Horas prácticas
HORAS AUTÓNOMAS
Trabajo fin de Máster: 375 horas.
Horas a distancia: 350 horas.
Las horas autónomas se componen de:
Formación Mixta: Presencial-A distancia
Este tipo de modalidad mixto se habilitó ante la situación de pandemia de Covid-19, con el objetivo de seguir aportando a nuestros alumnos una formación de calidad y segura, a través de la reducción del número de clases presenciales.
Actualmente la formación es 100% presencial. Se llevará a cabo este tipo de modalidad, únicamente si la situación sanitaria así lo exige.
Se avisará al alumno con antelación de cualquier tipo de cambio.
Formación presencial
Las horas presenciales se realizarán en fines de semana: sábado completo y domingo mañana o domingo completo.
Los horarios serán de 9.00 a 20.00 los sábados (con pausa para la comida) y de 9.00 a 14.00 los domingos. Algunos domingos también finalizan a las 20 horas.
Formación a distancia
Los contenidos de la formación a distancia se efectuarán a través de la lectura de los manuales que a principio de curso se entregarán a los alumnos/as y algunos seminarios serán impartidos de forma online.
Mensualmente se efectuarán evaluaciones de los contenidos correspondientes.
Podrán acceder al Máster de Logopedia Clínica y Neurorrehabilitación los grados y diplomados universitarios en logopedia o que estén en último curso de Grado, que deseen formarse y especializarse en la intervención con pacientes con daño cerebral adquirido y que deseen una formación complementaria especializada o un reciclaje formativo mediante la actualización de los conocimientos teórico-prácticos aportados.
El alumno deberá estar en posesión del Título de Graduado o Diplomado Universitario en Logopedia y logopedas colegiados o habilitados en los Colegios Oficiales de Logopedia.
Se presentará junto a la solicitud un currículum actualizado y la documentación acreditativa correspondiente.
El proceso de Admisión en los programas de la Clínica San Vicente se puede llevar a cabo durante todo el año, si bien la inscripción está supeditada a la existencia de plazas vacantes (máximo 25 alumnos por Edición).
El proceso de Admisión del Máster de Logopedia Clínica y Neurorrehabilitación, no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva de plaza.
El proceso de Admisión en los programas de la Clínica San Vicente se pueden llevar a cabo durante todo el año, si bien la inscripción esta supeditada a la existencia de plazas vacantes (máximo 25 alumnos por Edición). El cierre de las inscripciones se realiza el fin de semana anterior al comienzo de la Edición.
El proceso de Admisión, no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva de plaza.
Pasos para inscribirte en el Máster y reservar plaza:
– Certificación oficial (introductorio) del método Basale Stimulation®. Dicho Título está reconocido por la Asociación Internacional de Estimulación Basale®, Alemania.
– Certificado oficial del “Curso de Introducción al Concepto Bobath para logopedas” de la EBTA (Asociación Europea de Tutores Bobath)
– Certificado de asistencia Curso Introductorio al Concepto “Castillo Morales”
Matrícula: 1000€
Precio del Máster: 4905€
Precio total: 5905€
PAGO ÚNICO:
Si pagas la totalidad del máster en un pago único obtendrás un 7% de descuento* sobre el precio total del máster.
OPCIÓN DE PAGO FRACCIONADO:
3 mensualidades (Enero-Marzo): matrícula + 1635 € /mes
6 mensualidades (Enero-Junio): matrícula + 817, 5 €/mes
9 mensualidades (Enero-Septiembre): matrícula + 575 €/mes
12 meses (Enero-Diciembre): matrícula + 450 €/mes
Otros descuentos**: 5% sobre el precio total
*Los descuentos NO SON ACUMULATIVOS, sólo se aplica uno de ellos.
**Si hace pago único y además, puede aplicar cualquiera de los Otros Descuentos, SOLO se aplicará el descuento mayor, es decir, el de pago único (7% sobre el precio total).